Interior: ´La Ley de Seguridad legalizará lo que ya es real´

13 diciembre 2013

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha defendido este jueves que la futura Ley de Seguridad Privada proporcionará «cobertura legal» a situaciones hasta ahora reales que estaban fueran de la ley, como la actuación de vigilantes privados en urbanizaciones o zonas comerciales peatonales. Fernández Díaz se ha referido así en un desayuno informativo a la futura Ley de Seguridad Privada, aprobada esta semana en el Congreso y que será remitida al Senado, y que ha suscitado polémica en torno a la actuación de los vigilantes privados en espacios públicos.

Fernández Díaz ha dejado claro que la futura norma, apoyada por CiU y PNV, no difiere sustancialmente de la vigente de 1992, y ha tranquilizado a quienes creen que se pretende privatizar la seguridad pública y sustituir a policías y guardias civiles en las calles por vigilantes privados.

Y ha subrayado que la nueva ley dará cobertura de legalidad a lo que ya era una realidad «consolidada y asumida con toda normalidad», como es la presencia de vigilantes privados en urbanizaciones y zonas peatonales.

Respecto a la posibilidad de que estos trabajadores de empresas privadas puedan practicar detenciones cuando constaten que se está cometiendo un delito, el ministro ha recordado que cualquier ciudadano tiene la obligación de arrestar a un delincuente si está perpetrando su acción y ponerlo a disposición de las fuerzas de seguridad.

En cualquier caso, Fernández Díaz ha querido dejar claro que la seguridad privada está y estará subordinada a la pública, es complementaria de ésta y tiene su propio ámbito de actuación, como ocurre en los países de nuestro entorno.

Ha recordado además que España cuenta con una ratio baja de vigilantes privados por cada 100.000 habitantes en comparación con otros países de Europa, mientras que este índice es más alto en las fuerzas de seguridad.

Frente a los que puedan considerar que en el Ministerio del Interior se han «vuelto locos», Fernández Díaz ha aseverado que en esta ley le acompañan el sector, las fuerzas de seguridad del Estado y CiU y PNV, que gobiernan dos comunidades con policías autonómicas propias.

Fuente: EFE

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
CISPE | App – Nuestra App Oficial

CISPE | App – Nuestra App Oficial

En los tiempos que corren y debido a que cada vez es más necesario disponer de aplicaciones dedicadas y/o exclusivas en los terminales móviles, con el fin de facilitar el mejor servicio y comunicación, presentamos la CISPE | App. Una aplicación libre e intuitiva y...

leer más
Renta 2024 – Desde el 10 de abril al 30 de junio

Renta 2024 – Desde el 10 de abril al 30 de junio

La campaña Renta 2024 ha comenzado siendo este el momento en el que todas las personas contribuyentes debemos realizar la declaración sobre la Renta y Patrimonio, en Bizkaia será desde el 10 de abril hasta el 30 de junio. Por nuestra parte ya hemos presentado la...

leer más
¿Conoces nuestra calculadora de nómina?

¿Conoces nuestra calculadora de nómina?

Sabemos que en ocasiones entender una nómina puede ser un engorro, por eso desde CISPE queremos ayudarte en todo lo que podamos. Debes saber que disponemos de una calculadora de nómina fácil e intuitiva en la que solamente debes introducir los datos de tu cuadrante de...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h – 14:00h / 15:00h – 17:30h
Viernes 09:00h – 14:00h

Teléfono

94 695 94 04