CCOO advierte que Ley de Seguridad Privada privatiza el ámbito público

20 marzo 2014

La Federación de Servicios a la Ciudadanía alerta de la mercantilización del derecho a la seguridad y del abandono de los requisitos constitucionales básicos que conlleva la Ley de Seguridad Privada, que hoy se somete a votación en el Congreso.

Esta nueva norma que sustituirá a la actual, en vigor desde el año 92, va a ser el complemento indispensable del anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana (conocida como Ley Mordaza).

El conjunto de enmiendas propuestas no van a cambiar sustancialmente nada de la ley, salvo algunos pequeños detalles. Por tanto, desaparece la actual subordinación de las empresas privadas a la corresponsabilidad con los cuerpos y fuerzas de seguridad.

El articulado de la nueva norma contempla, por ejemplo, que los vigilantes de seguridad van a poder patrullar por las vías públicas con la autorización pertinente, para “complementar” las funciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los guardas rurales. Se podrá implantar que determinadas actividades, obligatoriamente tengan seguridad privada y se eliminan como infracciones graves los abusos a la ciudadanía y la tolerancia de éstos por los mandos superiores, algo que sí se exige a los cuerpos policiales.

Situación agravada por la Reforma Local

Para CCOO, lo más preocupante de la Ley sigue en pie, pues las empresas privadas de seguridad son consideradas corresponsables de la seguridad y podrán asumir el 80% de las funciones que corresponden a una policía administrativa: infracciones administrativas, sanciones, y no solo en el ámbito local. Las posibilidades de privatización de un derecho constitucional a la seguridad pública se multiplican, por efecto de la desaparición de los servicios municipales provocados por Reforma de la Administración Local.

En el País Valenciano, de los 248 municipios con policía local, aproximadamente en un 36% de ellos se corre el riesgo de que los ayuntamientos opten por la disolución o supresión de los servicios públicos, al no tener obligación de prestar el servicio, ni la competencia en materia de seguridad en los espacios públicos retirada recientemente por la nueva Ley de Régimen Local.

El sindicato recuerda que España tiene el menor índice de criminalidad de Europa y la mayor cobertura de la seguridad pública mediante funcionarios de cuerpos y fuerzas de seguridad. Nuestra Constitución estipula que quien garantiza el libre ejercicio de derechos y libertades de la ciudadanía son las fuerzas y cuerpos de seguridad, por lo que la Ley de Seguridad Privada va en detrimento de la calidad democrática, y supondrá un desembolso económico totalmente innecesario.

Fuente: La Crónica Virtual – Valencia

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
El Plan de Seguridad Integral

El Plan de Seguridad Integral

¿Qué es un Plan de Seguridad Integral? El Plan de Seguridad Integral es el conjunto de medidas y procedimientos diseñados para garantizar la protección y seguridad de una organización, empresa o institución. El objetivo de un plan de seguridad integral es identificar,...

leer más
Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

En Euskadi, la obligatoriedad de disponer de seguridad privada en discotecas viene regulada por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Euskadi. En ese sentido, a tenor de lo dispuesto en esa Ley y su reglamento, se fija que los establecimientos...

leer más
ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

Resolución 006/2023, de 16 de enero, de la Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi / Euskal Autonomia Erkidegoko Kontratuen inguruko Errekurtsoen Administrazio Organoaren titularra, en relación con el recurso...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04