El juez del Arena propone un careo entre Seguriber y Madridec

18 abril 2013

Es evidente que todos los imputados que han ido desfilando por el Juzgado de Instrucción número 51 para prestar declaración ante el instructor del caso Madrid Arena se han culpado unos a otros a la hora de asumir responsabilidades, sobre todo en materia de seguridad. Ya van muchas horas de declaraciones (a una media de tres horas por imputado) y ante tantas concreciones y precisiones sobre quién ordenó o quién ejecutó tal orden aquella noche, el juez Eduardo López Palop solicita al Ministerio Fiscal en una providencia del pasado lunes que se pronuncie acerca de la posibilidad de realizar careos entre algunos imputados.

En concreto, para aclarar quién fue el que abrió o, mejor dicho, quién ordenó abrir el famoso portón situado en cota 0 por el que entraron miles de jóvenes directamente a la pista central. En este punto, los encargados de la seguridad del recinto (Seguriber) y los responsables del pabellón (Madridec) difieren, quizás porque el responsable de esa decisión también podría serlo de un delito de homicidio si se demuestra, como cree el juez Palop, que ese gesto tiene relación directa con la muerte de las cinco chicas.

Tanto Raúl Monteverde, jefe de equipo de Seguriber, como José París Nalda, coordinador de vigilantes de la misma empresa, acusan a Francisco del Amo (coordinador de operaciones y proyectos de Madridec) de ser el encargado de dar esa orden. El magistrado baraja volver a citar a Del Amo o «practicar nuevas diligencias para esclarecer este importante extremo, como pudiera ser un careo», dado que el próximo día 26 vuelve a declarar un miembro de Seguriber, Antonio Díaz Romero, a quien el jefe de equipo de la empresa de seguridad acusa de abrir el portón tras recibir órdenes de Madridec. También recoge este punto de la providencia que José Ruiz Ayuso, responsable de Madridec (quien cargó contra su jefe Del Amo), afirmó que son los trabajadores de Seguriber y no los de Madriec quienes únicamente tienen el mando de apertura del portón.

Pero el asunto de quién ordenó abrir el acceso directo a la pista principal no es el único aspecto que enfrenta a la empresa pública y a la seguridad privada. El juez también requiere a Madridec el numero de teléfono fijo del cuarto de cámaras del pabellón (donde había un vigilante de Seguriber controlando) y que aporte copia de las llamadas efectuadas aquella madrugada para saber «si Seguriber informó a Madridec de la existencia de circustancias que indicaran la activación del plan de emergencia». La Fiscalía aún no se ha pronunciado sobre estas cuestiones.

Viñals hijo no declarró por una lumbalgia «subjetiva»

El juez ha recibido el informe de la forense de Colmenar Viejo sobre el doctor Carlos Viñals, que no compareció ante el juez el pasado miércoles por una lumbalgia. Según la forense, Viñals presenta «lumbociática», no tiene ninguna contractura muscular, no aporta pruebas diagnósticas y la sintomatología era «subjetiva», por lo que sería algo «leve», informa Ep. El hijo de Simón Viñals, encargado de la enfermería en el Arena, declarará el próximo 7 de junio.

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
El Plan de Seguridad Integral

El Plan de Seguridad Integral

¿Qué es un Plan de Seguridad Integral? El Plan de Seguridad Integral es el conjunto de medidas y procedimientos diseñados para garantizar la protección y seguridad de una organización, empresa o institución. El objetivo de un plan de seguridad integral es identificar,...

leer más
Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

En Euskadi, la obligatoriedad de disponer de seguridad privada en discotecas viene regulada por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Euskadi. En ese sentido, a tenor de lo dispuesto en esa Ley y su reglamento, se fija que los establecimientos...

leer más
ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

Resolución 006/2023, de 16 de enero, de la Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi / Euskal Autonomia Erkidegoko Kontratuen inguruko Errekurtsoen Administrazio Organoaren titularra, en relación con el recurso...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04