Una vez más, como sucede casi a diario en este sector un compañero ha sufrido una agresión, esta vez en el apeadero de la estación de EuskoTren en Amorebieta.
Los hechos se han producido cuando dos jóvenes se han colado en la estación, donde se les dio el alto con el fin de que validarán el billete. Como viene siendo habitual se han negado por lo que se procedió a informar al correspondiente puesto de mando, momento en el que comenzó la agresión.
Sin entrar a valorar actuaciones y demás lo evidente es la dejadez total y absoluta hacia las personas trabajadoras en este tipo de servicios de seguridad.
Unos servicios donde se han de ocupar de dar seguridad a las personas e instalaciones de diferentes estaciones a la vez, pero en unas condiciones y equipación pésimas encontrándose solos, a kilómetros del apoyo más próximo y además totalmente incomunicados.
Sin Medios Auxiliares
Las personas trabajadoras se encuentran sin medios de comunicación acordes a la prestación del servicio, no disponen ni de equipos de transmisiones, ni de teléfono móvil.
Es decir, las personas trabajadoras están totalmente vendidas ante cualquier situación de riesgo, no disponen de un medio de comunicación directo y además deben hacer uso de sus teléfonos particulares para cumplir con su trabajo; para informar de las incidencias acaecidas durante su jornada, pedir apoyo de sus propios compañeros o hasta de la propia policía.
Las personas trabajadoras están totalmente vendidas ante cualquier situación de riesgo.
El pliego de contratación es claro en ese sentido, la empresa de seguridad adjudicataria del contrato (INVICO – Integral de Vigilancia y Control), al inicio de la prestación del servicio debió cumplir con todos los aspectos en el fijados.

- Objeto del contrato: Servicio de seguridad y vigilancia
- Número de Expediente: P10032889 (acceso al pliego)
- Presupuesto del contrato sin IVA: 7.202.208,90 euros
- Poder adjudicador: Eusko Trenbideak Ferrocarriles Vascos, S.A.
Falta de RR.HH.
Como ya venimos diciendo en innumerables ocasiones, de nada sirve tener una proporción irrisoria de efectivos de seguridad, como de nada sirve que se muevan cuanto más y más rápido mejor; con el único fin de dar una percepción de seguridad absurda y contraria a la realidad.
Siempre es por dinero
La excusa de no proteger a los trabajadores de sufrir una agresión siempre es el “coste”, dotar de binomios a los servicios de seguridad ordinarios supondría doblar el presupuesto.
Para nosotros es sólo eso… una excusa, poner precio a lo que no tiene precio, la integridad y las vidas de los trabajadores.
Lo que no tiene lógica es que existan trabajadores a cargo de varias estaciones, estando completamente solos y perdidos a lo largo y ancho de la traza ferroviaria.
Evaluación de Riesgos
No existe una evaluación de riesgos en la que se identifiquen los riesgos de forma clara, ya no sólo la que debe facilitar la empresa adjudicataria a su plantilla (que no se ha realizado), sino también la identificación de los riesgos de seguridad por parte del Departamento de Seguridad de la propia sociedad pública EuskoTren y por la que, como no puede ser de otra forma, se deben evaluar y asignar recursos humanos (Vigilantes de Seguridad), medios auxiliares (Vehículos, EPIs o los inexistentes equipos de comunicación antedichos), etc..
Denuncia
Desde esta organización hemos trasladado nuestro apoyo incondicional al compañero agredido, esperando su pronta recuperación.
Así mismo, condenamos enérgicamente los hechos e instamos una vez más a que los responsables de la seguridad en EuskoTren adapten los recursos humanos y materiales a la situación de inseguridad que sufre este colectivo.
Que decir tiene que interpondremos las correspondientes denuncias ante los diferentes organismos competentes con el fin de que se de cumplimiento tanto en lo establecido en el contrato de adjudicación como en la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.