II Congreso de Seguridad Privada de Euskadi

2 septiembre 2015

El próximo 30 de septiembre se celebrará el II Congreso de Seguridad Privada en Euskadi en el Azkuna Zentroa (Alhóndiga Bilbao), un foro que reunirá al sector de la Seguridad en una jornada de trabajo en la que se analizarán los nuevos retos a los que se enfrenta la Seguridad Privada en el País Vasco, y donde los profesionales podrán compartir e intercambiar conocimientos y puntos de vista, así como analizar los asuntos de más actualidad.

El Congreso está organizado por Peldaño y cuenta con la colaboración del Gobierno Vasco, la Ertzaintza y otras entidades.

Bajo el lema «Un trabajo de todos», el Congreso cuenta con un amplio programa de ponencias donde se abordaran los siguientes temas:

Espacios de colaboración entre Seguridad Pública y Seguridad Privada en Euskadi, donde se analizarán aspectos como la colaboración entre ambas seguridades en general, la colaboración entre distintas administraciones, así como la colaboración con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Nuevo escenario normativo: nueva Ley de Seguridad Privada y su impacto en el marco legislativo actual de Euskadi. Competencias en materia de Seguridad Privada.

Planes de Seguridad y Gestión de Crisis: programas de cooperación para la Seguridad y Gestión de Crisis, protección de Infraestructuras Críticas, seguridad en la industria, y seguridad en Entidades Financieras.

• Nuevos retos y amenazas: terrorismo y seguridad, ciberataques y espionaje industrial, y crimen organizado.

Más información en la web oficial.

Programa

09:15h. Acreditación y entrega de documentación.

10:00h. Bienvenida y presentación

  • D. Ignacio Rojas. Director General de Peldaño.

10:10h. Acto de apertura del Congreso

  • Representante Departamento de Seguridad. Gobierno Vasco.

10:30h. Planes de coordinación entre la Seguridad Pública y Privada.

  • D. Francisco Llaneza. Jefe USP Ertzaintza.

11:00h.  Descanso. Café.

11:30h.  Mesa debate sobre Infraestructuras Críticas: Sistema PIC en Euskadi y desarrollo de los Planes Estratégicos Sectoriales.

Modera: Dña. Verónica Villanueva. Ingeniera en MKV Medialab.

  • D. José Ignacio Carabias.  Jefe de Área del CNPIC (Centro Nacional de Infraestructuras Críticas).
  • Representante de PICEUS (Protección de Infraestructuras Críticas de Euskadi).
  • D. Eduardo Esteban. Responsable de seguridad de EDP energía.
  • D. José Juan Meaza. Responsable de Seguridad de Bahía de Bizkaia Gas.

12:30h. Protección de datos y Seguridad Privada.

  • D. José Ignacio Pariente de Prada. Director de la Agencia Vasca de Protección de Datos.

13:00h. Mesa debate: Retos en la Certificación de Equipos, Sistemas y Empresas de Seguridad.

Modera: D. Javier Larrañeta. Seguridad & Infraestructuras críticas en TECNALIA. Secretario General de PESI

  • D. Carlos Alonso. Dirección de Certificación de producto de AENOR.
  • D. Víctor del Corte. Oficial Jefe de Área de la Unidad de Seguridad Privada. Ertzaintza.
  • D. Iñigo Ugalde. Vicepresidente de SAE.
  • D. Eduard Zamora. Director de Seguridad Corporativa del Banco Sabadell.

14:00h. Descanso. Almuerzo.

16:00h.  La seguridad privada frente a la amenaza del Islamismo Radical.

  • D. Luis de la Corte Ibáñez. Profesor UAM. Miembro de ADESyD.

16:30h. Mesa Debate: Ciberseguridad: Desarrollo de un CERT en las corporaciones.

Modera. D. Iván Rubio. Director del Área de Seguridad de Peldaño

  • D. Miguel García-Menéndez. Responsable de Gobierno Corporativo y Estrategia del Centro de Ciberseguridad Industrial.
  • D. José María Arana. Presidente de SAE.
  • D. Ricardo Cañizares. Director de Consultoría. Eulen Seguridad.
  • D. Ángel Barrio. Responsable de Sistemas de Seguridad de Euskatel.

17:45h. Entrega de distinciones Cuadernos de Seguridad

18:00h. Acto de Clausura.

  • D. Tomás del Hierro. Concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao.

18:20h. Fin del programa de ponencias.

19:00h. Recepción y cóctel en el Ayuntamiento de Bilbao.

20:30h. Despedida y cierre.

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
Renta 2024 – Desde el 10 de abril al 30 de junio

Renta 2024 – Desde el 10 de abril al 30 de junio

La campaña Renta 2024 ha comenzado siendo este el momento en el que todas las personas contribuyentes debemos realizar la declaración sobre la Renta y Patrimonio, en Bizkaia será desde el 10 de abril hasta el 30 de junio. Por nuestra parte ya hemos presentado la...

leer más
¿Conoces nuestra calculadora de nómina?

¿Conoces nuestra calculadora de nómina?

Sabemos que en ocasiones entender una nómina puede ser un engorro, por eso desde CISPE queremos ayudarte en todo lo que podamos. Debes saber que disponemos de una calculadora de nómina fácil e intuitiva en la que solamente debes introducir los datos de tu cuadrante de...

leer más
EuskoTren – Agresión en Amorebieta

EuskoTren – Agresión en Amorebieta

Una vez más, como sucede casi a diario en este sector un compañero ha sufrido una agresión, esta vez en el apeadero de la estación de EuskoTren en Amorebieta. Los hechos se han producido cuando dos jóvenes se han colado en la estación, donde se les dio el alto con el...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h – 14:00h / 15:00h – 17:30h
Viernes 09:00h – 14:00h

Teléfono

94 695 94 04