Interior recibe 50 propuestas para el reglamento de la Ley de Seguridad Privada

18 noviembre 2014

El Ministerio del Interior ha recibido más de cincuenta documentos con propuestas para el futuro reglamento de la Ley de Seguridad Privada, aprobada el pasado mes de marzo, y la Policía y la Guardia Civil ya están preparando un primer borrador de ese desarrollo reglamentario de la norma.

Así lo ha explicado el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, en la inauguración del III Congreso Nacional de Seguridad Privada que se celebra hoy en el Ifema bajo el lema «Comprometidos con el futuro». Tanto el ministro como Ángel Córdoba, presidente de la patronal de las empresas de seguridad (Aproser) y también presidente del Congreso, han elogiado la nueva Ley de Seguridad Privada y han coincidido en la importancia que tendrá su futuro desarrollo reglamentario.

Fernández Díaz ha explicado que el Ministerio ya ha recibido más de cincuenta documentos con propuestas para ese desarrollo reglamentario y se han mantenido más de treinta reuniones previas con el sector. Paralelamente, la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional y la de Protección y Seguridad de la Guardia Civil llevan a cabo los trabajos previos para redactar el primer borrador.

El ministro ha recordado que la seguridad pública es una competencia exclusiva del Estado y la desarrollan los cuerpos y fuerzas de seguridad, pero encuentra en la seguridad privada con un refuerzo, según establece la nueva ley.

La Ley de Seguridad Privada aumenta las competencias de los vigilantes, aunque con límites, y regula un sector en auge bajo los principios de complementariedad y subordinación a la seguridad pública.

Fernández Díaz ha subrayado que este sector tiene un peso fundamental en el PIB y aglutina a profesionales muy cualificados que actualmente desempeñan su trabajo en lugares estratégicos como aeropuertos. Actualmente hay 1.521 empresas de seguridad privada activas, 1.350 despachos de detectives,1.068 centros de formación y el sector suma una facturación anual directa de 4.000 millones de euros, según los datos ofrecidos por el ministro.

El titular de Interior ha dicho que actualmente la seguridad pública y privada «atraviesan un momento bueno, dulce y prometedor», aunque ha reconocido que «no siempre ha sido así», y ha destacado que ahora las relaciones se caracterizan por la colaboración, la complementariedad y la capacidad de entendimiento, que es el camino que se debe seguir.

Por su parte, el presidente de Aproser y del Congreso, Ángel Córdoba, ha sostenido que hoy la colaboración entre la seguridad pública y privada «es un principio que configura la estrategia de seguridad nacional» y ha elogiado la nueva Ley de Seguridad Privada. Ha abogado por seguir contando con profesionales cualificados, altos estándares de calidad y por adaptarse a las nuevas necesidades de un país «en el que la seguridad es uno de los principales atractivos», y ha sostenido que si hoy hay esta seguridad «es por la callada labor de la seguridad privada en los últimos años».

Fuente: Eldiario.es

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
Convocatoria 03/2024. Ubicación de las pruebas

Convocatoria 03/2024. Ubicación de las pruebas

Se comunica que para la convocatoria 3/24 de vigilante de seguridad y su especialidad vigilante de explosivos y escolta privado serán las siguientes ubicaciones Sede: Madrid Primer ejercicio (aptitud física) Lugar:       ...

leer más
Convocatoria 03/2024. Pruebas físicas sede Madrid

Convocatoria 03/2024. Pruebas físicas sede Madrid

Está prevista la realización de las pruebas físicas para Vigilante de Seguridad en la sede de Madrid, el próximo día 14 de octubre en el polideportivo José Caballero, sito en la Avenida de la Transición Española número 7, de Alcobendas. Se significa que el llamamiento...

leer más
Convocatoria 03/2024. Previsión de Fechas de las Pruebas

Convocatoria 03/2024. Previsión de Fechas de las Pruebas

Está prevista la realización de las pruebas físicas en la Sede de Madrid de Vigilantes de Seguridad para el día 14 de Octubre de 2024 y el 18 de Octubre de 2024 para el resto de sedes. La prueba de conocimientos de Vigilantes de Seguridad, su especialidad de Vigilante...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h – 14:00h / 15:00h – 17:30h
Viernes 09:00h – 14:00h

Teléfono

94 695 94 04