Los vigilantes pedirán al fiscal que investigue a Prosetecnisa

27 abril 2013

Los vigilantes de seguridad a los que no subrogó Prosetecnisa anunciaron que entregarán en la Fiscalía un anuncio publicitario de la empresa en el que les propone que soliciten la rescisión de sus contratos con Sequor, que cobren la indemnización del Fogasa y una vez que tengan ese documento, los contratarán en el plazo de 48 horas y les reconocerán la antigüedad. Los afectados, que siguen realizando sus turnos de trabajo en una caravana aparcada ante la Xunta, pedirán al fiscal que abra una investigación. Decidieron tomar esta determinación para no ser cómplices «dun posible fraude ao Fogasa», según señalaron.

La CIG, uno de los dos sindicatos que asesora a los trabajadores, señaló que aun está en plazo la impugnación del concurso por parte de la Xunta. «Entendemos -señaló Carmen Antas- que no se cumpren as condicións das bases».

Los vigilantes están molestos con la Xunta porque creen que debería actuar en este caso. «Na Diputación -apuntaron- había tres gardas que no tiñan obrigación de subrogar, pero falaron con Vinsa e aceptou coller a eses compañeiros»

Los concentrados en la caravana señalaron que en ningún momento se plantearon reclamar a Prosetecnisa los cinco meses de salario que les debe Sequor. «Somos conscientes -señalaron- de que o traballo que fixemos nolo ten que pagar Sequor. A Prosetecnisa o único que lle pedimos é que nos subrogue con fecha 1 de abril e que nos pague a partir dese momento». La plantilla asegura que la empresa pudo presentar oferta a la baja porque desde el principio sabía que no iba a subrogarlos. Según dijeron, Prosetecnisa contrató a personal de Salamanca y de Asturias, sin experiencia en el sector, para un centro de menores conflictivo. «Nosotros -apuntaron- sabemos cómo funciona y fuimos testigos de muchas cosas que callamos hasta ahora». Los trabajadores seguirán haciendo los turnos al menos hasta el día 1 de mayo, en que decidirán si levantan el campamento o no. La situación de los vigilantes es desesperada. No cobran salarios desde hace cinco meses y si tienen que ir a juicio, no podrán solicitar el paro hasta que finalice el proceso, como mínimo, cuatro meses más.

Fuente: LaVozdeGalicia.es

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
03/2024. Resultados y documentación a presentar

03/2024. Resultados y documentación a presentar

Listas de las personas participantes que han superado las pruebas de selección para vigilante de seguridad y su especialidad de vigilante de explosivos, y escolta privado en la convocatoria 03/2024 y relación de requisitos que deberá acreditar. Acuerdo de 24 de...

leer más
Hoja informativa de la convocatoria 03/2024

Hoja informativa de la convocatoria 03/2024

Información sobre plazos de la convocatoria 03/2024. HOJA INFORMATIVA 3-24 Ver documento PDF Información de contacto: Sede División de Formación y Perfeccionamiento, Plaza Carabanchel nº5, Madrid (9:00 a 14:00 horas)procesos.dfp@policia.esTeléfono de Atención al...

leer más
03/2024. Lista definitiva de personas Admitidas y Excluidas

03/2024. Lista definitiva de personas Admitidas y Excluidas

Acuerdo de 10 de octubre de 2024 del tribunal calificador por el que se hace pública la lista definitiva de personas admitidas y excluidas en la convocatoria 03/2024 de pruebas de selección para vigilante de seguridad y su especialidad de vigilante de explosivos y...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h – 14:00h / 15:00h – 17:30h
Viernes 09:00h – 14:00h

Teléfono

94 695 94 04