Metro lanza un nuevo concurso de vigilancia basado en el cumplimiento de objetivos para hacer más eficiente el servicio

25 febrero 2013

Metro de Madrid ha lanzado un nuevo concurso público para contratar los servicios de vigilancia para los próximos cuatro años que presenta como principal novedad la creación de un sistema de objetivos que deberán cumplir las empresas adjudicatarias que opten al proceso, en sustitución del anterior criterio que basaba los resultados del servicio en función las horas de vigilancia prestada. En consecuencia, las empresas que opten al proceso se comprometen a cumplir los parámetros fijados por parte de Metro y se establece una revisión, cada mes, de los resultados del servicio prestados para comprobar que las adjudicatarias han alcanzado los objetivos fijados y, en caso de no hacerlo, serán penalizadas por el suburbano.

El citado concurso, consultado por Europa Press, ya está publicado en la página web del metropolitano y establece por primera vez ese sistema de objetivos de cara a hacer más eficiente el conjunto del servicio. Entre los objetivos que se articulan en el concurso para las empresas adjudicatarias se contemplan, entre otros, el cumplimiento de un tiempo máximo de respuesta por parte de los vigilantes desde que éstos son requeridos para cualquier actuación, la no existencia de actos vandálicos en las instalaciones de Metro o la erradicación de la venta ambulante ilegal en las estaciones.

Otra de las novedades que incluye el concurso, que entrará en vigor a partir del próximo verano, es que la red de Metro queda dividida en ocho zonas geográficas en lugar de repartirse en líneas de Metro, como hasta ahora. De este modo, el sistema de seguridad pretende aumentar el tiempo de respuesta a los propios vigilantes al permitir una mayor movilidad en caso de necesidad.

Por otro lado, las empresas adjudicatarias deberán subrogarse a todo el personal que en la actualidad está prestando servicio en Metro. El precio máximo de licitación es prácticamente el mismo que en la actualidad, pasando de los 50 millones actuales a 48 millones de euros.

Otra de las novedades que establece el nuevo concurso es que las empresas finalmente facturarán a Metro no en función de las horas prestadas sino por el total del servicio por los cuatro años de concurso.

Fuente: EuropaPress

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
¿Conoces nuestra calculadora de nómina?

¿Conoces nuestra calculadora de nómina?

Sabemos que en ocasiones entender una nómina puede ser un engorro, por eso desde CISPE queremos ayudarte en todo lo que podamos. Debes saber que disponemos de una calculadora de nómina fácil e intuitiva en la que solamente debes introducir los datos de tu cuadrante de...

leer más
EuskoTren – Agresión en Amorebieta

EuskoTren – Agresión en Amorebieta

Una vez más, como sucede casi a diario en este sector un compañero ha sufrido una agresión, esta vez en el apeadero de la estación de EuskoTren en Amorebieta. Los hechos se han producido cuando dos jóvenes se han colado en la estación, donde se les dio el alto con el...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h – 14:00h / 15:00h – 17:30h
Viernes 09:00h – 14:00h

Teléfono

94 695 94 04