Prosegur reduce un 6,8% su beneficio, hasta 106 millones

12 noviembre 2013

Prosegur ha cerrado los nueve primeros meses con un beneficio de 106 millones de euros, que supone una caída del 6,8% respecto al mismo periodo de un año antes, debido a los mayores costes laborales y las depreciaciones de las divisas.

Prosegur reduce un 6,8% su beneficio, hasta 106 millones,Empresas y Finanzas. Expansión.co

PROSEGUR ha cerrado los nueve primeros meses con un beneficio de 106 millones de Euros, que supone una caída del 6,8% respecto al mismo periodo de un año antes, debido a los mayores costes laborales y las depreciaciones de las divisas.
 
No obstante, la empresa ha destacado que el descenso de su beneficio hasta septiembre (-6,2%) es inferior al registrado hasta junio (-11,8%) y hasta marzo (-18%).
 
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Prosegur se situó entre enero y septiembre en 299 millones de euros, un 1,3% más. No obstante, a tipo de cambio constante, el Ebitda de la compañía mejora un 13%. Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) bajó un 6,6%, hasta los 207 millones de euros, afectado por la depreciación de las divisas.
 
Las ventas de Prosegur ascendieron a 2.753 millones de euros en los nueve primeros meses, con un crecimiento del 2% sobre el mismo periodo del año pasado, en el que la facturación de la compañía fue de 2.701 millones de euros. A tipo de cambio constante, las ventas de la compañía crecieron un 10% hasta septiembre.
 
En España, la facturación de la empresa de seguridad privada registró un descenso del 6,6%, hasta los 657 millones de euros, dato que contrasta con los avances logrados en Francia y Alemania, del 9,2% y del 3,6%, hasta 170 y 116 millones de euros, respectivamente. Los ingresos de Prosegur en China, India y Singapur aumentaron más de un 34%, mientras que la facturación lograda por el grupo en Latinoamérica se incrementó un 4,9%, hasta los 1.673 millones de euros, pese a que el efecto negativo por tipo de cambio en la región siguió aumentando.
 
La compañía ha destacado además que ha conseguido reducir su endeudamiento en 61 millones de euros en los nueve primeros meses del año, y cumplir con el compromiso de generación de caja y de desapalancamiento.
 
Fuente: Expansion.com

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
El Plan de Seguridad Integral

El Plan de Seguridad Integral

¿Qué es un Plan de Seguridad Integral? El Plan de Seguridad Integral es el conjunto de medidas y procedimientos diseñados para garantizar la protección y seguridad de una organización, empresa o institución. El objetivo de un plan de seguridad integral es identificar,...

leer más
Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

En Euskadi, la obligatoriedad de disponer de seguridad privada en discotecas viene regulada por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Euskadi. En ese sentido, a tenor de lo dispuesto en esa Ley y su reglamento, se fija que los establecimientos...

leer más
ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

Resolución 006/2023, de 16 de enero, de la Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi / Euskal Autonomia Erkidegoko Kontratuen inguruko Errekurtsoen Administrazio Organoaren titularra, en relación con el recurso...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04