Se repite otra Subrogación

16 febrero 2012

 

Las empresas de seguridad, comunican a sus trabajadores la situación de subrogación a otras empresas. En este caso a Ombuds Cía de Seguridad S.A., recomendamos a tod@s los afectad@s no firmen ningún documento que vaya en contra de sus intereses y/o condiciones tanto laborales ó económicas.

Una empresa con escuela

Lo primero que intentarán, será que los emplead@s firmen una baja voluntaria con la consiguiente merma de sus condiciones salariales y perdida de antigüedades, etc.,… También alegarán en muchos casos que no sois subrogables y como último recurso intentarán haceros la vida imposible.

Pasos a seguir ante esta situación

  1. Calcular los importes pendientes para la liquidación, salarios (días extra), vacaciones, pagas, etc.,… cotejarla con la liquidación que la empresa nos facilite.
  2. Una vez recibida por parte de la actual empresa la «carta de subrogación», en ella deben figurar la fecha de baja de la actual empresa y nombre, dirección y fecha de presentación de nueva.
  3. Una vez nos presentemos en la nueva empresa caben dos posibilidades, que nos cojan ó no.
    • Si nos cogen no hay problema.
    • No nos cogen, deberíamos mandar la comunicación de subrogación (recomendado «Burofax») a la nueva empresa haciendo constar también nuestros datos de contacto y que quedamos a su disposición.
  4. Intentad en la medida de lo posible llevar testigos a la presentación, ya sean compañeros, enlaces sindicales ó abogados.

 

Para cualquier duda podéis poneros en contacto a través de nuestro Foro haciendo clic aquí.

Categoría: Noticias

Etiquetado: Empresas
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
El Plan de Seguridad Integral

El Plan de Seguridad Integral

¿Qué es un Plan de Seguridad Integral? El Plan de Seguridad Integral es el conjunto de medidas y procedimientos diseñados para garantizar la protección y seguridad de una organización, empresa o institución. El objetivo de un plan de seguridad integral es identificar,...

leer más
Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

En Euskadi, la obligatoriedad de disponer de seguridad privada en discotecas viene regulada por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Euskadi. En ese sentido, a tenor de lo dispuesto en esa Ley y su reglamento, se fija que los establecimientos...

leer más
ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

Resolución 006/2023, de 16 de enero, de la Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi / Euskal Autonomia Erkidegoko Kontratuen inguruko Errekurtsoen Administrazio Organoaren titularra, en relación con el recurso...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04