Vía libre del Congreso para aplicar la Ley de Seguridad Privada

20 marzo 2014

El Congreso ha dado este jueves el visto bueno definitivo a la nueva Ley de Seguridad Privada, que amplía las competencias de los vigilantes y les habilita para nuevas funciones como el control del perímetro exterior de las cárceles y centros de internamiento de extranjeros o la «participación en la prestación de servicios encomendados a la seguridad pública, complementando la acción policial». Para su entrada en vigor, ya sólo resta su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El texto ha sido aprobado definitivamente con las enmiendas introducidas durante su paso por el Senado, que han contado con el apoyo de PP, CiU y, parcialmente, PNV. El resto de grupos parlamentarios rechazan de plano la nueva legislación, que consideran que «privatiza la seguridad en detrimento de las Fuerzas de Seguridad del Estado».

Los aspectos más polémicos de esta nueva Ley de Seguridad Privada son los referidos a las competencias que otorga a los agentes de seguridad privada en su artículo 41. Tras los acuerdos alcanzados por PP y CiU en el Senado, finalmente los vigilantes no podrán patrullar por las zonas comerciales comerciales.

Sin embargo, sí se mantienen el resto de funciones que figuraban en el redactado original, de manera que los agentes de seguridad privada podrán hacerse cargo del control del perímetro exterior de las cárceles y los centros de extranjeros.

También, con autorización previa, los agentes jurados podrán vigilar polígonos industriales y urbanizaciones (incluidas sus vías o espacios de uso común), complejos o parques comerciales y de ocio que se encuentren delimitados así como acontecimientos culturales, deportivos o cualquier otro evento de relevancia social que se desarrolle en vías o espacios públicos o de uso común.

Otro de los puntos de la Ley que ha provocado más debate durante su tramitación parlamentaria es el relativo a la potestad de los vigilantes para detener a ciudadanos que hayan cometido un delito. Tanto el Ministerio del Interior como el PP han defendido que las competencias de los vigilantes de seguridad privada para detener son las mismas con las que cuenta cualquier otro ciudadano desde la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882, según la cual, cualquier ciudadano puede detener a otro si le descubre cometiendo un delito, si se ha fugado de prisión o si se encuentra huido de la Justicia.

El texto final aprobado este jueves por el Congreso mantiene la potestad de los agentes de seguridad privada para practicar detenciones en el ejercicio de su labor, así como anotar datos personales de los delincuentes para trasladarlos después a las autoridades. Sin embargo, no les permite averiguar o comprobar estos datos, como figuraba en el texto inicial y que fue modificado durante su tramitación en el Senado.

Fuente: EuropaPress

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
Elecciones I-SEC Aviation Security (Bizkaia)

Elecciones I-SEC Aviation Security (Bizkaia)

En el día de hoy, 9 de septiembre, se han celebrado elecciones sindicales en I-SEC Aviation Security, SL. Aunque no hemos alcanzado todo lo que esperábamos, desde CISPE queremos agradecer de corazón el apoyo mostrado por cada uno de vosotros. Nuestra lucha por la...

leer más
CISPE | App – Nuestra App Oficial

CISPE | App – Nuestra App Oficial

En los tiempos que corren y debido a que cada vez es más necesario disponer de aplicaciones dedicadas y/o exclusivas en los terminales móviles, con el fin de facilitar el mejor servicio y comunicación, presentamos la CISPE | App. Una aplicación libre e intuitiva y...

leer más
Renta 2024 – Desde el 10 de abril al 30 de junio

Renta 2024 – Desde el 10 de abril al 30 de junio

La campaña Renta 2024 ha comenzado siendo este el momento en el que todas las personas contribuyentes debemos realizar la declaración sobre la Renta y Patrimonio, en Bizkaia será desde el 10 de abril hasta el 30 de junio. Por nuestra parte ya hemos presentado la...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h – 14:00h / 15:00h – 17:30h
Viernes 09:00h – 14:00h

Teléfono

94 695 94 04