El TS anula los servicios mínimos de seguridad privada que fijó Interior en la huelga general

17 febrero 2014

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación que presentó la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) contra la sentencia de la Audiencia Nacional sobre los servicios mínimos en la seguridad privada decretados por Interior para la huelga general del 29 de marzo de 2012.

El Supremo ha anulado dicho fallo y ha estimado plenamente el recurso de UGT por la falta de justificación de la esencialidad de los servicios de seguridad privada en hospitales, juzgados y tribunales y dependencias de la Administración Pública y la ausencia de motivación de los porcentajes de servicios mínimos fijados por el Ministerio del Interior.

En concreto, para la huelga general del 29 de marzo, se determinaron unos servicios mínimos de entre el 50% y el 100% para el personal de seguridad privada adscrito a servicios considerados esenciales por el Gobierno, para lo que había tenido en cuenta la «amenaza constante» de atentados terroristas y la insuficiencia de recursos en el ámbito de la seguridad pública.

Así, Interior consideraba servicios esenciales las denominadas «infraestructuras críticas», como el transporte, la energía, la salud, la información y las telecomunicaciones, y la alimentación y las finanzas, y se defendía un nivel básico de actividad en la prestación del servicio de seguridad privada en hospitales, juzgados, tribunales y dependencias de las administraciones públicas.

La Audiencia estimó parcialmente el recurso de UGT

El sindicato recurrió la resolución de Interior que determinaba los servicios mínimos en la seguridad privada ante la Audiencia Nacional, que en sentencia fechada el 26 de septiembre de 2012 estimó parcialmente el recurso de UGT.

En concreto, la Audiencia sí apreció que no se justificaba la consideración como esenciales de los servicios en hospitales, juzgados, tribunales y dependencias de la Administración Pública, pero, sobre la alegación sindical de que los servicios mínimos establecidos eran desproporcionados, entendía que los porcentajes fijados no hacían «impracticable» ni obstruían el derecho de huelga de los trabajadores de la seguridad privada.

El Tribunal Supremo cree que la motivación que da sentencia de la Audiencia Nacional para dar por buena la resolución de Interior no es «coherente» con la doctrina del Tribunal Constitucional y la propia jurisprudencia del Supremo sobre la necesidad de justificar y explicar de manera concreta y no genérica por qué se consideran esenciales determinados servicios y por qué se fijan determinados porcentajes de servicios mínimos y no otros.

«¿Por qué el 25%, el 50% o el 75% y no, por ejemplo, el 30%, el 45% o el 70%?. Explicación siempre imprescindible cualquiera que sea el que se establezca porque siempre implicará una limitación al ejercicio del derecho fundamental a la huelga. Y si se elevan al 75% o, no digamos, al 100% que significa, no ya una limitación, sino la imposibilidad de ejercer ese derecho, la necesidad de explicación se hace, si cabe, aún más imprescindible», subraya el Supremo.

Fuente: RTVE

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
Renta 2024 – Desde el 10 de abril al 30 de junio

Renta 2024 – Desde el 10 de abril al 30 de junio

La campaña Renta 2024 ha comenzado siendo este el momento en el que todas las personas contribuyentes debemos realizar la declaración sobre la Renta y Patrimonio, en Bizkaia será desde el 10 de abril hasta el 30 de junio. Por nuestra parte ya hemos presentado la...

leer más
¿Conoces nuestra calculadora de nómina?

¿Conoces nuestra calculadora de nómina?

Sabemos que en ocasiones entender una nómina puede ser un engorro, por eso desde CISPE queremos ayudarte en todo lo que podamos. Debes saber que disponemos de una calculadora de nómina fácil e intuitiva en la que solamente debes introducir los datos de tu cuadrante de...

leer más
EuskoTren – Agresión en Amorebieta

EuskoTren – Agresión en Amorebieta

Una vez más, como sucede casi a diario en este sector un compañero ha sufrido una agresión, esta vez en el apeadero de la estación de EuskoTren en Amorebieta. Los hechos se han producido cuando dos jóvenes se han colado en la estación, donde se les dio el alto con el...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h – 14:00h / 15:00h – 17:30h
Viernes 09:00h – 14:00h

Teléfono

94 695 94 04