Francia permitirá llevar vigilantes privados en sus atuneros del Índico

4 diciembre 2013

Es cierto que la piratería en el Índico ha descendido de forma importante gracias al despliegue naval de la UE, de la OTAN y de otros países a nivel particular, como China. Ahora bien, todavía no puede decirse que se haya vuelto a la normalidad. Al contrario, es impensable, al menos para los armadores españoles, pensar en pescar solo con marineros a bordo. Llevar personal de seguridad sigue siendo imprescindible.

Desde que los secuestros empezaron a ser tónica habitual frente a las costas de Somalia -allá por el 2008-, los barcos españoles recurrieron a empresas de seguridad privada para evitar asaltos a sus atuneros. Los empresarios, sin embargo, reclamaban la fórmula que empleaban los franceses y los belgas, que enrolaban a infantes de Marina para atajar los posibles asaltos piratas.

Años después, cuando los armadores ya han desistido de su reclamación, son Francia y Bélgica los que adoptan la fórmula española y adaptan su legislación para permitir vigilantes privados a bordo de los barcos. Lo anunció el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, en una entrevista publicada por la revista especializada en asuntos marítimos Le Marin y extractada por Efe. Según Ayrault, lo que se va a autorizar es «el recurso a equipos privados capaces de completar las misiones de la Marina nacional» y eso se hará bajo una regulación precisa mediante un decreto. En concreto, se darán autorizaciones a los que quieran ofrecer esos servicios para certificar su profesionalidad y que respetan unas «reglas mínimas».

«Es un elemento importante para dar a los armadores una garantía de seguridad para sus tripulaciones y para sus cargas», comentó el jefe del Gobierno, que añadió que eso les permitirá estar en iguales condiciones que sus homólogos europeos, que ya pueden recurrir a ese tipo de dispositivos.

Bélgica también está cerca de aprobar una nueva legislación que permitirá a los buques mercantes contratar a empresas de seguridad privada para hacer frente a los posibles ataques de piratas somalíes, según publicó ayer el diario La Libre Belgique.

La legislación belga incluía desde principios de año una medida transitoria que permitía a los armadores recurrir a empresas privadas que operaran a nivel europeo, mientras que la nueva norma mantendrá esta posibilidad con carácter definitivo y autorizará también a compañías belgas.

Fuente: La Voz de Galicia

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
El Plan de Seguridad Integral

El Plan de Seguridad Integral

¿Qué es un Plan de Seguridad Integral? El Plan de Seguridad Integral es el conjunto de medidas y procedimientos diseñados para garantizar la protección y seguridad de una organización, empresa o institución. El objetivo de un plan de seguridad integral es identificar,...

leer más
Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

En Euskadi, la obligatoriedad de disponer de seguridad privada en discotecas viene regulada por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Euskadi. En ese sentido, a tenor de lo dispuesto en esa Ley y su reglamento, se fija que los establecimientos...

leer más
ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

Resolución 006/2023, de 16 de enero, de la Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi / Euskal Autonomia Erkidegoko Kontratuen inguruko Errekurtsoen Administrazio Organoaren titularra, en relación con el recurso...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04