Gobierno Vasco – No responde a nuestra denuncia

17 abril 2018

Por experiencia, sabemos que las cosas de palacio van despacio, eso sí, no esperábamos que fuera tan lento y llegando a olvidarse.

Dos años desde que se interpuso denuncia de Intrusismo e incumplimiento de la normativa vigente

Han pasado casi dos años cuando esta organización puso en conocimiento de la Unidad de Seguridad Privada de la Ertzaintza, mediante denuncia presentada en fecha 27 de Mayo de 2016, el incumplimiento de la legislación vigente en la totalidad de los locales de ocio nocturno con aforo superior a 700 personas.

Antecedentes

Hoy día podemos encontrar en la totalidad de los locales de ocio nocturno a servicios de admisión, servicios que a fecha de hoy, no tienen una regulación específica en nuestra comunidad autónoma.

Tal es la dejadez que a estos “servicios de admisión” se les permite portar prendas que confunden al ciudadano, y que además en la mayoría de los casos realizan funciones reservadas a empresas y personal de seguridad privada como pueden ser entre otros la realización de comprobaciones y registros a los visitantes.

Las normas

En cuanto a esto debemos hacer uso tanto de la propia de seguridad privada (Ley 5/2014) como de la Ley de Ordenación del Sistema de Seguridad Publica de Euskadi (Ley 15/2012).

Art. 5 LSP

La propia Ley de Seguridad Privada en su artículo 5 define de manera clara e inequívoca que actividades son propias de la seguridad privada.

Art. 10 LSP

En su artículo 10, se hace referencia a las prohibiciones, de la prestación de servicios y funciones de seguridad privada por parte de personas, físicas o jurídicas carentes de la correspondiente autorización.

Art. 38 LSP

Además de lo anterior, el propio artículo 38 de la misma norma fija que sólo podrán prestar servicios de seguridad privada las empresas de seguridad privada y por personal de seguridad privada.

Art. 65.2 Ley 15/2012

Esta norma indica que vendrán obligados a disponer de servicio de seguridad privada los espectáculos públicos y actividades recreativas que se celebren en locales o recintos con aforo superior a 700 personas.

Sin respuesta jurídica

En junio de ese mismo año, esta organización recibió respuesta de la Unidad de Seguridad Privada de la Ertzaintza. En la que, además de la Ley 15/2012 ya citada, se nombra a la Ley de espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (Ley 10/2015).

Ello para de alguna manera amparar como actividades compatibles fijadas en el artículo 6 de la propia Ley 5/2014 de Seguridad Privada.

Además se reconoce que ambas normas (Ley 15/2012 y la Ley 10/2015), necesitan una concreción mayor y es este departamento el que da traslado a nuestra denuncia a la Dirección de Coordinación de Seguridad para de alguna manera dar una respuesta jurídica.

Qué decir tiene que al amparo de la normativa actual todos los servicios de admisión, porteros y similares de todas las discotecas de Euskadi y sus respectivas empresas están incurriendo en faltas perseguibles y sancionables… pero que visto el tiempo pasado y que nuestra denuncia se ha quedado en algún cajón del castillo de Lakua, nuestros jóvenes se la juegan cada vez que se toman un trago.

Categoría: Noticias

Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
El Plan de Seguridad Integral

El Plan de Seguridad Integral

¿Qué es un Plan de Seguridad Integral? El Plan de Seguridad Integral es el conjunto de medidas y procedimientos diseñados para garantizar la protección y seguridad de una organización, empresa o institución. El objetivo de un plan de seguridad integral es identificar,...

leer más
Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

En Euskadi, la obligatoriedad de disponer de seguridad privada en discotecas viene regulada por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Euskadi. En ese sentido, a tenor de lo dispuesto en esa Ley y su reglamento, se fija que los establecimientos...

leer más
ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

Resolución 006/2023, de 16 de enero, de la Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi / Euskal Autonomia Erkidegoko Kontratuen inguruko Errekurtsoen Administrazio Organoaren titularra, en relación con el recurso...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04