Interior niega haber cerrado un acuerdo con ninguna empresa privada para vigilar cárceles

30 enero 2013

El Ministerio del Interior ha negado este miércoles que haya alcanzado ya algún acuerdo concreto con ninguna empresa de seguridad privada para encargarle la vigilancia del perímetro exterior de las cárceles. Se trata de un plan que se pondrá en marcha próximamente, pero explica que por el momento tan sólo se han producido contactos, han informado a Europa Press fuentes del Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz.

Desde el sindicato CSI-F han denunciado por medio de un comunicado que el Ministerio ya ha adjudicado a la empresa Ombuds el control de los centros penitenciarios de Palencia, Alicante, Logroño, Salamanca, Castellón y Huelva. Este colectivo considera la iniciativa como el inicio de un proceso de privaticiación de estos servicios de vigilancia en detrimento de los agentes de la Guardia Civil que venían prestando esta función.

Interior precisa que se han iniciado contactos sin haber cerrado nada con ninguna empresa en concreto y añade que no será sólo una sino varias las que participen en el despliegue.

LABORES SECUNDARIAS

El Ministerio explica asimismo que el objetivo de esta iniciativa no es reemplazar por completo a la Guardia Civil, sino que agentes de seguridad privada se encarguen de labores secundarias relacionadas con el control del perímetro extrerior de los centros penitenciarios.

Esta iniciativa acogerá a muchos agentes de seguridad privada afectados por la reducción de servicios de protección personal en toda España y especialmente en el País Vasco y Navarra llevada a cabo el pasado año por esta Administración.

El sindicato acusa al Ministerio de «subestimar la profesionalidad de la seguridad de los Fuerzas y Seguridad del Estado, vulnerando sistemáticamente el Reglamento Penitenciario que dice que ‘La seguridad exterior de los Establecimientos corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado'».

El Ministerio del Interior tomó la decisión el pasado año de poner en marcha este plan. Según anunciaron, la intención era iniciar el despliegue durante el último trimestre del año pasado, pero el proyecto se aplazó, entre otras cuestiones por la oposición de los sindicatos de prisiones a la medida, según informaron en su momento a Europa Press fuentes ministeriales.

Fuente: ElDiario.es

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
El Plan de Seguridad Integral

El Plan de Seguridad Integral

¿Qué es un Plan de Seguridad Integral? El Plan de Seguridad Integral es el conjunto de medidas y procedimientos diseñados para garantizar la protección y seguridad de una organización, empresa o institución. El objetivo de un plan de seguridad integral es identificar,...

leer más
Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

En Euskadi, la obligatoriedad de disponer de seguridad privada en discotecas viene regulada por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Euskadi. En ese sentido, a tenor de lo dispuesto en esa Ley y su reglamento, se fija que los establecimientos...

leer más
ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

Resolución 006/2023, de 16 de enero, de la Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi / Euskal Autonomia Erkidegoko Kontratuen inguruko Errekurtsoen Administrazio Organoaren titularra, en relación con el recurso...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04