La Guardia Civil preocupada por la privatización de la seguridad en las cárceles

31 marzo 2013

Los planes de privatización del Gobierno llegan ahora a las cárceles españolas. A partir del día 1 de abril, con la incorporación de vigilantes de seguridad privada, los centros penitenciarios españoles dejaran de ser competencia excluisva de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Según la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), a partir del 1 de abril se iniciará, de manera paulatina, la incorporación de vigilantes de seguridad privada. En un principio su función será reforzar y apoyar las tareas que desempeñan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los centros penitenciarios.

El número de centros afectados es de 21, de los cuales 19 pertenecen a la Guardia Civil y 2 al Cuerpo Nacional de Policía. La AUGC confirma que, de momento, no existirá reducción de efectivos, aunque si muestra su preocupación por si en el futuro pudieran producirse. Asegura además, que este movimiento forma parte del plan de privatización de la seguridad de las prisiones que el Gobierno quiere llevar a cabo.

Sin embargo, desde la Secretaría de Estado y Seguridad del Ministerio del Interior insisten en que dicho plan «aún no está ultimado» y que de llevarse a cabo, los vigilantes «solo realizarían labores perimetrales y complementarias».

Para la AUGC, por el contrario, la iniciativa se habría adoptado hace un año con la «supuesta» intención de recolocar al personal de las empresas de seguridad privada afectadas por la reducción de escoltas en el País Vasco, y con la oposición de la AUGC que consiguió que se ralentizara el proceso.

Esta medida es considerada por la AUGC de excusa, ya que afirma que esos escoltas no forman parte del grupo que se incorporará el próximo mes, sino vigilantes de varias empresas de carácter privado que habrían constituido una unificación temporal entre todas ellas.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles cree que, si el proceso llega a la fase de sustitución progresiva, podrían verse afectados más de dos mil guardias civiles en todo el país, e incluso no descarta que este plan alcance también a otras unidades y servicios de seguridad, ya sean de la Guardia Civil o de otros cuerpos policiales.

Fuente: ActualidadCiudadana.es

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
Elecciones Delta Seguridad (Bizkaia)

Elecciones Delta Seguridad (Bizkaia)

Las recientes elecciones sindicales en Delta Seguridad han culminado, y aunque no hemos obtenido los resultados esperados en su totalidad, queremos agradecer profundamente el apoyo mostrado por cada uno de vosotros. Nuestra lucha por la justicia y por nuestros...

leer más
Elecciones Alse Seguridad (Bizkaia)

Elecciones Alse Seguridad (Bizkaia)

Las elecciones sindicales en Alse Seguridad (Bizkaia) han concluido y, aunque no hemos obtenido los resultados deseados, queremos agradeceros vuestro apoyo y reiterar nuestro compromiso de lucha por nuestros derechos. En estas elecciones, vimos una participación del...

leer más
¿Sindicato Profesional o de clase?

¿Sindicato Profesional o de clase?

He aquí una de las principales preguntas que nos hacemos las personas trabajadoras a la hora de afiliarnos a un sindicato profesional o por el contrario a uno de los denominados de clase. ¿Qué hay que tener en cuenta? Es importante tener en cuenta que tanto las...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04