Los vigilantes de seguridad no estarán obligados a llevar el DNI en su tarjeta profesional

26 diciembre 2013

La Audiencia Nacional ha anulado la obligación de que las tarjetas identificativas de los vigilantes de seguridad privados lleven el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI), ya que «pone en riesgo la salvaguarda de su privacidad, su intimidad e incluso su seguridad».

La sección quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de este tribunal ha estimado el recurso interpuesto por la Agrupación Sindical Profesional del Personal Habilitado de Seguridad Privada y la Unión Nacional de Trabajadores contra la disposición de una orden del Ministerio del Interior de 2011 sobre personal de seguridad privada.

La Audiencia Nacional da la razón a los recurrentes, que consideraban que el hecho de que el número de tarjeta de identificación profesional de los vigilantes coincida con su número de DNI o NIE es contrario a la legislación de protección de datos, ya que es un dato de carácter personal. La orden exige a los vigilantes que exhiban la tarjeta de identificación profesional (no el DNI) cuando se les requiera, pero el hecho de que en ella figure dicho número supone, según los recurrentes, «un riesgo añadido para los trabajadores de seguridad privada al tener que exhibir su numero de DNI a delincuentes y personas de todo tipo».

La sala avala estos argumentos, a los que se opuso la Abogacía del Estado afirmando que ello obstaculizaría «la identificación al público» de los vigilantes y que el número del DNI es abstracto, y por ello anula la disposición, contenida en el apartado 1 Anexo V de la citada orden ministerial.

«La identificación de los vigilantes de seguridad resulta del conjunto de los datos expresados en la tarjeta de identidad profesional (incluido su número), por lo que no consideramos indispensable para dicha identificación que el número de su tarjeta sea el mismo número de su DNI, pudiendo ser otro distinto», afirma la sentencia.

Fuente: 20minutos.es

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
El Plan de Seguridad Integral

El Plan de Seguridad Integral

¿Qué es un Plan de Seguridad Integral? El Plan de Seguridad Integral es el conjunto de medidas y procedimientos diseñados para garantizar la protección y seguridad de una organización, empresa o institución. El objetivo de un plan de seguridad integral es identificar,...

leer más
Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

En Euskadi, la obligatoriedad de disponer de seguridad privada en discotecas viene regulada por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Euskadi. En ese sentido, a tenor de lo dispuesto en esa Ley y su reglamento, se fija que los establecimientos...

leer más
ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

Resolución 006/2023, de 16 de enero, de la Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi / Euskal Autonomia Erkidegoko Kontratuen inguruko Errekurtsoen Administrazio Organoaren titularra, en relación con el recurso...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04