Prosegur nombra ejecutiva a la hija de su presidenta, que cobrará más de 200.000 euros al año

8 mayo 2014

Relativamente joven, sobradamente preparada y perteneciente a la familia que controla algo más del 50% de Prosegur, Chantal Gut Revoredo lo tenía todo para convertirse en alta ejecutiva del gigante español de la seguridad privada, que conoce a la perfección porque lleva en su consejo de administración desde el año 1997.

Y así ha sido. Desde el pasado 21 de noviembre, Gut Revoredo es la responsable del área de Expansión Internacional de la compañía, un cargo de nueva creación desde el que se encarga de coordinar el crecimiento exterior de un grupo al que la crisis en España ha obligado a redoblar su apuesta por los nuevos mercados.

Con sus nuevas responsabilidades, la retribución de la hija de la presidenta de Prosegur, Helena Revoredo Delvecchio (máxima accionista del grupo y una de las grandes fortunas de España) va a rondar los 200.000 euros anuales, a tenor de las cifras remitidas por la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La mayor parte de esos 200.000 euros corresponde a los cerca de 140.000 euros que Chantal Gut ya se embolsaba como miembro del consejo de administración de Prosegur y por su pertenencia a las tres comisiones de ese órgano: la Ejecutiva, la de Auditoría y la de Nombramientos y Retribuciones.

Hasta ahora consejera dominical del grupo, ahora sumará a esos ingresos otros 70.500 euros anuales por sus nuevas responsabilidades como directora de Expansión Internacional de la compañía que pilota su hermano, Christian Gut Revoredo, consejero delegado de Prosegur. Lo hará ya convertida en consejera ejecutiva, un rango que hasta ahora sólo ostentaban su madre y el propio CEO del grupo.

Sin blindaje y con compromiso de no competencia

En la documentación remitida este miércoles a la CNMV, Prosegur explica que “Doña Chantal Gut Revoredo dispone de un contrato especial de trabajo para personal de alta dirección con carácter indefinido en vigor desde 21 de noviembre de 2013” que “no contiene cláusulas específicas de indemnización o permanencia, ni similares”.

“Por el contrario, doña Chantal deberá cumplir durante el periodo de validez del contrato, con un compromiso de no competencia” y “el plazo de preaviso para la extinción del contrato, tanto para Doña Chantal como para la Compañía, es de tres meses”.

En el caso de que Prosegur no cumpla con dicho preaviso (si decidiera despedirla), Chantal Gut “tendrá derecho a percibir el importe equivalente a los salarios correspondientes a la duración del periodo incumplido”.

En el mismo documento, Prosegur explica que, desde el 21 de noviembre hasta finales del año pasado, “Doña Chantal Gut Revoredo ha recibido 6.211,43 euros en concepto de retribución por su condición de Directora de Expansión Internacional». Para el ejercicio 2014, la remuneración establecida es de los citados 70.500 euros anuales, «sin variable adicional”.

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y MBA por IESE, Chantal Gut se incorporó al consejo de Prosegur al mismo tiempo que su hermano, en junio de 1997, y tras el fallecimiento en un accidente de tráfico de su padre, Herberto Gut, el fundador de la compañía. Miembro del Patronato de la Fundación Prosegur, es también secretaria y consejera de Gubel S. L., la sociedad que canaliza la participación de la familia en la compañía.

Fuente: VozPópuli

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
El Plan de Seguridad Integral

El Plan de Seguridad Integral

¿Qué es un Plan de Seguridad Integral? El Plan de Seguridad Integral es el conjunto de medidas y procedimientos diseñados para garantizar la protección y seguridad de una organización, empresa o institución. El objetivo de un plan de seguridad integral es identificar,...

leer más
Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

En Euskadi, la obligatoriedad de disponer de seguridad privada en discotecas viene regulada por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Euskadi. En ese sentido, a tenor de lo dispuesto en esa Ley y su reglamento, se fija que los establecimientos...

leer más
ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

Resolución 006/2023, de 16 de enero, de la Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi / Euskal Autonomia Erkidegoko Kontratuen inguruko Errekurtsoen Administrazio Organoaren titularra, en relación con el recurso...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04