Un Vigilante acusa a Seguriber y Madridec de manipular pruebas desde antes del Madrid Arena

26 marzo 2013

Un vigilante de seguridad de la firma Seguriber, contratada la noche de la tragedia del Madrid Arena, ha decidido romper el silencio y revelar a la Justicia los trapos sucios de su empresa, aun a riesgo de perder el puesto. El operario, cuyo nombre e incluso iniciales este medio prefiere esconder pese a que él se ha personado públicamente en el caso Madrid Arena, ha trasladado al juez Eduardo López Palop las “diversas y muy graves irregularidades que se producen en los centros de seguridad de los recintos feriales de la Casa de Campo y la Caja Mágica desde hace varios años”. Según él, esas irregularidades eran fruto de una conchabanza entre un directivo de Seguriber y otro de Madrid Espacios y Congresos (Madridec), la empresa propiedad del Ayuntamiento.

Seguriber es la empresa de la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol. El trabajador ha denunciado a su superior, el “inspector” Iván Somontes, ante la Agencia de Protección de Datos. En el escrito que dirige al juez incluido en la instrucción sumarial, achaca esas irregularidades a Somontes y al coordinador de Seguridad, José Francisco Caamaño. “Visionan y extraen imágenes del circuito cerrado de televisión –como el que funcionaba en el Madrid Arena durante la tragedia en la que murieron cinco chicas jóvenes- sin orden judicial, amenazando a los operadores que en ese centro de control prestamos servicio con echarnos a la calle si denunciamos dichos delitos tipificados tanto en la Ley de Seguridad Privada como en la Ley de Protección de Datos”.

El trabajador acusa a Somontes de tirar pruebas a la basura. “Los soportes DVD, CD y USB son extraídos y enseñados como trofeos a personas incluso ajenas a la seguridad”, dice en otro párrafo. “Una vez que ya no les interesan, son tirados a la basura sin ni siquiera destruirlos”. De hecho, el operario presenta pruebas en formato CD que dice haber obtenido tras rebuscar entre las inmundicias. “En las imágenes que aporto hay todo tipo de personalidades, como la Casa de su Majestad el Rey”. No sé sabe si se refiere a Juan Carlos I o al séquito que le acompaña.

A finales de febrero, la fiscalía pidió al juez López Palop que investigara si Seguriber,  manipuló los vídeos que permitían a los 38 operarios de la firma vigilar el perímetro de la Casa de Campo el pasado 1 de noviembre, cuando se desencadenó la avalancha mortal en el Madrid Arena. Antes, en diciembre, fue el oscuro promotor del evento, Miguel Ángel Flores, el que lanzó la tesis: “Las grabaciones realizadas por las cámaras exteriores, que captaron las imágenes de lo que acontecía en los alrededores del Madrid Arena donde se produjeron los múltiples botellones masivos, han sido pisadas, es decir, que se ha grabado sobre ellas”, afirmó Flores en una declaración ante el magistrado.

En el escrito remitido a López Palop el operario habla de colegas de trabajo que son testigos, de los que aporta nombre, apellidos, dirección y hasta DNI. Algunos, añade, tuvieron que abandonar la empresa “por negarse a extraer y borrar imágenes que pudieran ocasionar un perjuicio a Madrid Espacios y Congresos o Seguriber”. Y pone ejemplos de situaciones que pueden incomodar a ambas firmas: “Exceso de aforo, cacheos indiscriminados, agresiones e incluso persecuciones a gente por la calle”.

El trabajador apenas habla de Caamaño, pero Vozpópuli ha consultado a fuentes de Madridec que defienden el trabajo del excoordinador de Seguridad, hoy imputado: “Es un currito de toda la vida, buen compañero. No era un alto directivo, sino directivo medio. Lo que se dice de él nos sorprende”.

Fuente: VozPopuli.com

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
El Plan de Seguridad Integral

El Plan de Seguridad Integral

¿Qué es un Plan de Seguridad Integral? El Plan de Seguridad Integral es el conjunto de medidas y procedimientos diseñados para garantizar la protección y seguridad de una organización, empresa o institución. El objetivo de un plan de seguridad integral es identificar,...

leer más
Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

En Euskadi, la obligatoriedad de disponer de seguridad privada en discotecas viene regulada por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Euskadi. En ese sentido, a tenor de lo dispuesto en esa Ley y su reglamento, se fija que los establecimientos...

leer más
ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

Resolución 006/2023, de 16 de enero, de la Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi / Euskal Autonomia Erkidegoko Kontratuen inguruko Errekurtsoen Administrazio Organoaren titularra, en relación con el recurso...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04