¿Valemos para proteger atuneros en el Índico, amenazados por ETA, centrales nucleares y no una calle comercial?

13 diciembre 2013

Los vigilantes de seguridad privada se reivindican. Durante los últimos días, con motivo de la nueva ley que se está tramitando en el Congreso –que les concede más competencias en detrimento de Policía y Guardia Civil–, su figura ha sido objeto de burlas y desprecios por parte de algunos comentaristas mediáticos. Así al menos lo consideran los profesionales del sector, que para defenderse de estos ataques han emitido un comunicado en el que llaman la atención sobre el trabajo que ya vienen realizando los vigilantes desde hace años.

En concreto, la federación de seguridad privada de UGT recuerda que estos profesionales ya protegen a atuneros españoles que navegan en las aguas del océano índico con la constante amenaza de los piratas y lo hacen utilizando armamento de guerra. Los vigilantes, continúa el sindicato, ya tienen décadas sobre sus espaldas de trabajo como escoltas de personas amenazadas por el terrorismo o por la delincuencia organizada.

Asimismo, destaca que custodian desde hace años los centros de menores, los de inmigrantes ilegales, las centrales nucleares, entidades financieras, estaciones de energía, depósitos de explosivos, instalaciones militares, hospitales, campos de fútbol o el transporte de divisas.

Sin embargo, valora el sindicato, ahora “parece que no valemos para patrullar una calle comercial”. Desde la central, reclaman que los profesionales de la seguridad privada reciben formación de por vida y ejercicios de tiro periódicamente que, en caso de no superar, conllevan la retirada de la licencia de armas.

La nueva Ley de Seguridad Privada, que se está tramitando ahora en el Congreso de los Diputados, permitirá que los vigilantes puedan vigilar y detener a personas en una calle comercial,  siempre bajo unas condiciones concretas. La normativa también dará amparo legal a una realidad que ya se viene realizado en la práctica desde hace meses: la vigilancia de los perímetros de las cárceles por parte de miembros de empresas de seguridad privada.

Fuente: LaInformacion.com

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
Elecciones Delta Seguridad (Bizkaia)

Elecciones Delta Seguridad (Bizkaia)

Las recientes elecciones sindicales en Delta Seguridad han culminado, y aunque no hemos obtenido los resultados esperados en su totalidad, queremos agradecer profundamente el apoyo mostrado por cada uno de vosotros. Nuestra lucha por la justicia y por nuestros...

leer más
Elecciones Alse Seguridad (Bizkaia)

Elecciones Alse Seguridad (Bizkaia)

Las elecciones sindicales en Alse Seguridad (Bizkaia) han concluido y, aunque no hemos obtenido los resultados deseados, queremos agradeceros vuestro apoyo y reiterar nuestro compromiso de lucha por nuestros derechos. En estas elecciones, vimos una participación del...

leer más
¿Sindicato Profesional o de clase?

¿Sindicato Profesional o de clase?

He aquí una de las principales preguntas que nos hacemos las personas trabajadoras a la hora de afiliarnos a un sindicato profesional o por el contrario a uno de los denominados de clase. ¿Qué hay que tener en cuenta? Es importante tener en cuenta que tanto las...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04