AUGC teme por el futuro de los agentes que trabajan en la cárcel

5 junio 2014

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes extender la contratación seguridad privada a todas las prisiones españolas. En Burgos la  medida afectará a 80 guardias de civiles que realizan servicios en la cárcel, que podrían sufrir un traslado de destino forzoso. La Asociación Unificada de Guardias Civiles considera que si hay dinero para contratar empresas privadas, también lo hay para sacar una nueva oferta pública de empleo

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia la privatización de la seguridad en los centros penitenciarios del país, después de que el Consejo de Ministros aprobase el pasado 30 de mayo la contratación de empresas de seguridad privada, consolidando un proyecto piloto iniciado el pasado año. Los vigilantes realizarán labores que hasta ahora eran responsabilidad de Guardia  Civil y Policía Nacional, lo que supondrá, a juicio de la asociación, una reducción de los efectivos de las Fuerzas y  Cuerpos de Seguridad del Estado, con traslados forzosos.

El proyecto piloto se puso en marcha en 21 de los 67 centros dependientes del Ministerio de Interior, con la contratación de 254 vigilantes y un presupuesto de 7 millones de euros. Con el nuevo contrato, el servicio se extiende a todas las prisiones españolas, ampliando el número de efectivos hasta 800 y  con un coste de 33 millones de euros. De acuerdo con los datos facilitados por Jesús Pérez, secretario provincial de AUGC, en el centro penitenciario de Burgos se cuenta con 80 guardias civiles que realizan todo tipo de trabajos de seguridad, vigilancia y traslado de internos.

Reducción de plantilla

Los agentes no trabajan en exclusiva para la cárcel, sino que realizan labores similares en Subdelegación del Gobierno, Comandancia de la Guardia Civil y cuarteles, además de en el Aeropuerto y la Fábrica de la Moneda, de manera esporádica. Con la llegada de la seguridad privada, estos profesionales se dedicarían únicamente a traslado y custodia de penados e internos, quedando las labores de vigilancia, control de accesos y circuito cerrado de televisión para los nuevos contratados. Por ello, Pérez avanza que se producirán cambios de destino “forzosos y encubiertos”, aunque el Gobierno Central lo niegue.

La justificación del Ministerio de Interior se centra en asegurar que se busca destinar al mayor número posible de efectivos de la Guardia  Civil y la Policía Nacional a “la realización de funciones exclusivas”, además de compensar la falta de personal ante una disminución de la Oferta Pública de Empleo. Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles insisten en que estas razones se caen por su propio peso, puesto que si no hay dinero para la Oferta Pública de Empleo, tampoco lo tendría que haber para contratar servicios de seguridad privada por 33 millones de euros.

El contrato se estructura en cuatro lotes, divididos por zonas geográficas, y Castilla y León se oferta junto con Asturias, Cantabria, Galicia  y La Rioja, por un montante de 8,5 millones. La adjudicación será por un año y el servicio comenzará a prestarse el 22 de junio. Para la AUGC, el Gobierno Central pretende “rescatar a las empresas de seguridad privada” del país.

Fuente: Burgos Conecta

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
Renta 2024 – Desde el 10 de abril al 30 de junio

Renta 2024 – Desde el 10 de abril al 30 de junio

La campaña Renta 2024 ha comenzado siendo este el momento en el que todas las personas contribuyentes debemos realizar la declaración sobre la Renta y Patrimonio, en Bizkaia será desde el 10 de abril hasta el 30 de junio. Por nuestra parte ya hemos presentado la...

leer más
¿Conoces nuestra calculadora de nómina?

¿Conoces nuestra calculadora de nómina?

Sabemos que en ocasiones entender una nómina puede ser un engorro, por eso desde CISPE queremos ayudarte en todo lo que podamos. Debes saber que disponemos de una calculadora de nómina fácil e intuitiva en la que solamente debes introducir los datos de tu cuadrante de...

leer más
EuskoTren – Agresión en Amorebieta

EuskoTren – Agresión en Amorebieta

Una vez más, como sucede casi a diario en este sector un compañero ha sufrido una agresión, esta vez en el apeadero de la estación de EuskoTren en Amorebieta. Los hechos se han producido cuando dos jóvenes se han colado en la estación, donde se les dio el alto con el...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h – 14:00h / 15:00h – 17:30h
Viernes 09:00h – 14:00h

Teléfono

94 695 94 04