Espadaler pide que la Generalitat asuma las competencias en seguridad privada

18 abril 2013

El conseller de Interior, Ramon Espadaler, ha avisado hoy que el anteproyecto de ley de seguridad privada del Gobierno supone un «paso atrás» en materia competencial y ha reivindicado que la Generalitat ejecute la autorización, inspección y sanción en seguridad privada, como prevé el Estatut.

En declaraciones a los periodistas, Espadaler ha avisado que desde su departamento batallarán para que la normativa que impulsa el Gobierno no invada competencias autonómicas o prive a la Generalitat de desarrollar las funciones previstas en el Estatut de Cataluña, que no se recogen en el borrador del ejecutivo central. Según el conseller, el «horizonte óptimo» sería que la Generalitat pasara a controlar todos los aspectos relativos a la seguridad privada, de acuerdo con el artículo 163 del Estatut, que no fue recurrido y, por lo tanto, tiene plena vigencia.

En concreto, el Estatut subraya que a la Generalitat le corresponde la ejecución de la legislación del Estado en la autorización de las empresas de seguridad privada que tengan su domicilio social en Cataluña y cuyo ámbito de actuación esté limitado a su territorio. El artículo 163 el Estatut también otorga a la Generalitat la ejecución de la inspección y sanción de las actividades de seguridad privada que se realicen en Cataluña, así como la autorización de los centros de formación del personal de seguridad privada y la coordinación de los servicios de seguridad e investigación privadas de los Mossos d’Esquadra y las policías locales.

Por contra, Espadaler ha subrayado que el borrador del Gobierno recoge elementos positivos que parten de iniciativas de la Generalitat, como autorizar que la vigilancia privada se encargue de la seguridad en los perímetros de las prisiones o que se otorgue la condición de «autoridad pública» a los vigilantes, por ejemplo de los transportes públicos.

Categoría: Noticias

Etiquetado:
Deja tu comentario

Forma parte de nuestro colectivo y reivindica tus derechos

Entradas relacionadas
El Plan de Seguridad Integral

El Plan de Seguridad Integral

¿Qué es un Plan de Seguridad Integral? El Plan de Seguridad Integral es el conjunto de medidas y procedimientos diseñados para garantizar la protección y seguridad de una organización, empresa o institución. El objetivo de un plan de seguridad integral es identificar,...

leer más
Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

Discotecas – A vueltas con la Seguridad Privada

En Euskadi, la obligatoriedad de disponer de seguridad privada en discotecas viene regulada por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Euskadi. En ese sentido, a tenor de lo dispuesto en esa Ley y su reglamento, se fija que los establecimientos...

leer más
ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

ETS – Anulada la licitación del Servicio de Vigilancia

Resolución 006/2023, de 16 de enero, de la Titular del Órgano Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi / Euskal Autonomia Erkidegoko Kontratuen inguruko Errekurtsoen Administrazio Organoaren titularra, en relación con el recurso...

leer más

Correo electrónico

info@cispe.es
secretaria@cispe.es

}

Horario

Lunes a Jueves
09:00h - 14:00h / 15:00h - 17:00h
Viernes 09:00h - 14:00h

Teléfono

94 695 94 04